header image
Javier Pérez Polo

29 Julio 2024

DIA 8 DE AGOSTO.
Información online world taekwondo

Enlace a Sorteo

Javier Pérez Polo acarició el bronce ante el brasileño Edival Pontes pero se quedó a un suspiro de cumplir el sueño de subir al podio olímpico.

El madrileño, quinto en el ranking mundial de -68 kg, cayó por 2-1 en el combate por la medalla.

Comenzó su andadura hacia el podio con una victoria en octavos por 2-0 ante el tailandés Balung Tubtimdang. Tras un inicio igualado, el español fue superior y dominó el tapiz con un contundente 7-1 tras el primer asalto. En el segundo, con un 2-2 logró derribar el muro psicológico de octavos y certificar el pase a cuartos.

En cuartos, tenía en contra al francés Souleyman Alaphilippe y también a todo el Gran Palais, que animaba al ídolo local y trataba de presionar al español. Para él fue una motivación extra. Pérez Polo se impuso en el primer asalto por 2-1. El segundo estaba encarrilado pero a última hora una patada al cuerpo del galo le llevó a la victoria parcial por 5-4. En el definitivo, recuperó la iniciativa y se impuso por 4-2 para colocarse a un paso de las medallas.

En la lucha por una plaza en la final le esperaba el uzbeco Ulugbek Rashitov, número 1 del mundo y campeón olímpico, y contra el que nunca había peleado pero al que había estudiado junto a Miguel Ángel Herranz, su entrenador en el CAR de Madrid, a través de vídeos.

En el primer asalto, el uzbeco fue peligrosísimo con las acciones arriba con su pierna derecha (3-7). En el segundo, el número 1 del mundo comenzó puntuando con una patada a la cabeza del español, que presentó batalla hasta el final. El uzbeco siguió siendo muy peligroso en las distancias cortas. Cuando estaba a punto de terminar el combate, quedaba menos de 2 segundos, empató el español (3-3), pero la victoria final fue para su rival.

Pero tenía la oportunidad de pelear por el bronce ante el brasileño Edival Pontes, número 11 del ranking mundial y plata mundial en 2022 pero en otro peso (-74).

Javier comenzó adelantándose pronto por 2-0. Había salido enchufadísimo, era el momento que llevaba estudiando toda su vida y a falta de 2,7 segundos el brasileño conectó una patada a la cabeza del español y se pudo por delante (2-3) aunque el español logró empatar 'in extremis' (3-3), aunque con ventaja para el brasileño.

En el segundo, de nuevo salió rapidísimo y logró empatar el combate, llevándose el segundo asalto por 6-4. Se iba a jugar la medalla en el tercero. Era el asalto de su vida, en él se jugaba la medalla A falta de 44 segundos, el brasileño tomó ventaja (4-0). Había que mantener la calma. Quedaba tiempo pero no pudo remontar (4-3). Se escapó le bronce olímpico.

El deportista que compite en la categoría de -68kg, con 1,92 de estatura es uno de los cinco mejores hombres de esta división, con la experiencia previa de haber competido en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde llegó hasta la ronda de octavos de final. Este sin sabor de haber regresado vacío de Japón, fue el cultivo para la ilusión de Paris, según ha sostenido el deportista.

Palmares envidiable

El madrileño es subcampeón del mundo (2019), subcampeón de Europa (2022), obtuvo el bronce en el Europeo 2021 y el oro en los Juegos Mediterráneos de Tarragona 2018, ha sido medallista cuatro (04) veces de Grand Prix, destacando el oro obtenido en el GP Paris 2022. Hay que agregar que durante su ingreso a la selección nacional ha obtenido 17 medallas de oro en abiertos internacionales.

Rivales

El camino a cualquier medalla para Javier Pérez Polo, el próximo 08 de agosto será retador. La categoría -68 kg será como un campo de minas, donde el crack peninsular, deberá enfrentarse a varios campeones del mundo, el actual campeón olímpico y a los reyes de cada continente. Todos con hambre de medalla.

Sin embargo, para los españoles consultados, «en una categoría tan agresiva, cualquier cosa puede suceder, y por ello, toda la apuesta va para el nuestro», coinciden.

Disputa de -68 kg:  Ulugbek Rashitov (UZB), Bradly Sinden (GBR), Hakan Reçber (TUR), Zaid Kareem (JOR), Javier Pérez (ESP), Liang Yushuai (CHN), Ahmed Nassar (EGY)
 Ibrahim Maïga (BUR), Marko Golubić (CRO),  Levente Józsa (HUN) Banlung Tubtimdang (THA) Lo Wai Fung (HKG), Eisa Mozhdeh (NZL), Edival Pontes (BRA)Bernardo Pié (DOM) Souleyman Alaphilippe (FRA)
 Yahya Al-Ghotany (EOR)

Ver en TVE y Teledeporte

Ver en Eurosport

Javier Perez